La lista de Santa

Hace unos meses tuve la oportunidad de pasar un tiempo en el Laboratorio Vectric con James Booth. Si alguna vez has estado allí, sabrás que es como la versión de Vectric del taller de Papá Noel. Está repleto de todo tipo de herramientas y tecnología. A primera vista, es imposible no fijarse en la máquina CNC que está justo en el centro de la sala.

Teníamos poco tiempo para planificar y mecanizar un proyecto con CNC antes de mi partida, así que decidí inspirarme en un proyecto antiguo. El proyecto de la Lista de Papá Noel (Proyecto de la Semana n.º 28) siempre me pareció una idea divertida para exhibir durante las fiestas. La idea es tener una decoración interactiva que se pueda personalizar fácilmente con los nombres de los niños, padres, abuelos o incluso mascotas, y una forma de indicar si están en la lista de los niños buenos o malos. Usar una varilla para indicar cómo ha ido el año sería perfecto y podría cambiarse a diario según quién tome la decisión.
Usé la V-Carve Desktop de Vectric para crear el diseño de 28 x 33 cm. Este proyecto solo utiliza dos modelos de dos proyectos diferentes, así que tardé solo unos minutos en configurarlo correctamente.

Diploma n.º 2 - Día de graduación n.º 1

Candelabro - Hogar para las fiestas n.º 1

Fuente de la lista de Papá Noel – CreaChancery

Fuente de los nombres – Book AntiquaLa tipografía resultó un poco complicada, ya que tenía bucles vectoriales en algunos de los puntos puntiagudos. Con la herramienta "Recorte vectorial interactivo" pude eliminarlos. Una vez que logré el aspecto deseado, incluyendo el texto y la ubicación de los agujeros para las clavijas, nos pusimos a buscar un material para fabricarla.
Tras rebuscar entre una pila de madera, encontramos un trozo de tabla de carnicero que nos pareció ideal para reciclar y convertirlo en un adorno navideño. Tomamos algunas medidas y lo atornillamos a la mesa de trabajo de la CNC.
Era hora de crear las herramientas. Este proyecto requeriría 5 trayectorias de herramienta con 3 herramientas diferentes, lo que implicaba 3 cambios de herramienta.

Para el desbaste y los agujeros para pasadores, utilizamos una fresa de extremo de 0,25"

El acabado 3D se realizaría con una fresa de punta esférica de 0,25"

Una broca en V de 60 grados y 15 mm para el tallado en V

Terminaríamos con la fresa de extremo de 0,25" para el corte del perfil.Quizás hayan notado que hicimos los agujeros para las espigas antes del acabado. Esto se hizo a propósito para que cualquier rebaba que quedara al hacer los agujeros se eliminara durante el acabado. Nos aseguramos de probar el ajuste de las espigas antes de pasar al acabado, por si acaso necesitábamos hacer algún ajuste de último momento. Las espigas debían entrar y salir con facilidad para que los pequeños dedos de los elfos pudieran moverlas sin hacer ruido.
Por supuesto, revisamos todas las herramientas antes de enviarlas a la máquina para asegurarnos de que se vieran bien y de saber qué esperar mientras el CNC estaba en funcionamiento.Todas las herramientas salieron tal como esperábamos, y sí, tuvimos que ajustar los agujeros para las espigas. Al final, el proyecto tardó poco menos de 2 horas en completarse en la CNC.
Le añadí unos 30 minutos para lijar y dar el acabado final. Es bueno tener en cuenta que si hubiéramos optado por usar una fresa de punta esférica de 1/8" para el acabado, habría añadido otros 45 minutos al tiempo de mecanizado, pero nos habría ahorrado algo de tiempo al preparar la pieza para el tinte.
Este diseño en particular requería que las letras fueran más oscuras que el resto de la pieza. En lugar de pintar las letras, decidí usar un tinte en gel y procurar que el tinte penetrara en los huecos y creara una sombra entre la vela y el pergamino.
¡Este proyecto sería un buen comienzo para quienes se inician en V-Carve Desktop o incluso para los usuarios experimentados de Aspire!
Al final, estoy muy contento con el acabado y mis hijos se divierten cambiando las clavijas para ver si me doy cuenta. ¡Misión cumplida!