Quint Creative Signs

If you’re a member of the Vectric Forum its quite likely you would have seen the work from Aspire user ‘customquint’ or as known in the real-world Brian Quinter. Brian is a master sign maker from Piqua, Ohio where his award-winning company Quint Creative Signs use Aspire as an integral part of his creative process and manufacturing. For this month’s case study, we got in touch with Brian to learn more about how he creates such textured and clean signs. But of course, before we head into his technical process, we had to find out how he got into CNC machining…

Trabajaba como técnico de servicio de impresoras y comencé un negocio de rotulación a tiempo parcial, cortando vinilo con una plotter. Me despidieron el día de mi 30 cumpleaños y al día siguiente me dediqué por completo a mi negocio de rotulación. A medida que crecía, me gustaba crear diferentes elementos 3D con formas recortadas a medida y superponerlas, todo a mano. Cortaba con una sierra de calar, una fresadora y algunos trucos con una sierra circular. Una máquina CNC estaba fuera de mi presupuesto y sentí que debía incorporar la impresión de gran formato a mi negocio. Recibí una subvención de la ciudad de Piqua con un préstamo a bajo interés para ayudarme a expandir mi negocio. La usamos para comprar nuestra fresadora AXYZ y nuestra primera copia de Vectric Aspire. La primera CNC que vi fue en mi primera feria de rotulación en 2004. Supe entonces que algún día querría una. En nuestro primer año, uno de los letreros que hicimos con la fresadora ganó el primer premio en el concurso anual de diseño del Consejo de Rotulación de Estados Unidos. Esto solo aumentó mi motivación y pasión por el sector.Crea letreros 3D aún mejores.

Desde que fundamos 'Quint Creative Signs', prácticamente no hemos cambiado nuestra maquinaria. Además de mis plotters de corte de vinilo, impresoras de gran formato y cortadoras/grabadoras láser, cuento con mi fresadora CNC AXYZ Z7. Es la misma máquina que tengo desde el año 2000 y sigue funcionando a la perfección.

En cuanto al software, varía según el trabajo. Normalmente, todo mi trabajo comienza en CorelDRAW. Si solo se trata de un proyecto de corte de vinilo, utilizo FlexiSign para controlar mi plotter. Para el resto de los trabajos de rotulación, utilizo Aspire, que se usa para todas las partes de nuestros letreros 3D, incluyendo los paneles de textura y las letras.

Es genial ver cómo Aspire y la máquina CNC de Brian son fundamentales en su flujo de trabajo de diseño y producción. Analicemos algunos detalles sobre cómo utiliza su CNC y su copia de Aspire…Fabricamos letreros 3D tallados y pintados, tanto para venta al por menor como al por mayor. Ofrecemos dos tipos de texturas de fondo: una con veta de madera básica y otra con un efecto de veta de madera mucho más realista.

Utilizamos la herramienta de trayectoria de textura para nuestro fondo de veta de madera básica y procesamos los letreros con trayectorias de herramienta 2D. Me encanta la trayectoria de textura porque hace que todo el proceso, desde el diseño y la generación de la trayectoria hasta el corte, sea impecable. Las trayectorias de herramienta para estos letreros se pueden ejecutar muy rápido con nuestra máquina CNC.Nuestro estilo hiperrealista utiliza mapas de bits para crear fondos texturizados únicos, generalmente con vetas de madera. Usamos imágenes de vetas de madera y otras que creamos para producir componentes texturizados, que luego combinamos en un solo componente. Esta función es increíble; nos permite crear texturas realmente únicas con facilidad. Nuestros letreros con trayectoria de herramienta 2D se fabrican bastante rápido. Algunos tardan de 1 a 3 horas en mecanizarse con CNC. En cambio, nuestros letreros hiperrealistas tardan mucho más; algunos pueden tardar hasta 12 horas en mecanizarse.

En cuanto a los materiales, utilizamos uretano de alta densidad (HDU) para casi todos nuestros letreros 3D tallados y pintados. Es un material excelente para trabajar, especialmente para el acabado. La imprimación es bastante rápida: aplicamos la capa de impresión con spray. Al trabajar con HDU, siempre imprima su proyecto antes de pintar, ya que esto proporciona un mejor acabado de pintura. También solemos aplicar la capa de color de fondo con spray, pero el resto del trabajo de pintura se realiza a mano.We typically have set tool bits for different parts of each job. For example, we create all the textures on panels or letters with a 0.25” ball nose bit (small signs we might use a 0.1875”). All the flat cutting and pockets, clean up around letters with a 0.1875” or 0.125” end mill. We do our final sign cut out with a 0.25” end mill. If we ever have any bevelled edges or v-carving to do then we use a
v-bit and this size can be varied… we have a few different bits around the shop.

We always try to find new ways to either speed our production up or find tricks to make our signs look cooler – sometimes by accident. For our Bradford Fire Dept sign, we ran the toolpath around the letters to clean the edges after the texture toolpath was too deep into the material, it created a really cool added look to the depth of the letters.This case study shows that even award-winning craftsmen like Brian Quinter are always looking for ways to improve their work and it’s great to see that Vectric software is allowing them to enhance every project. We would like to take this opportunity to thank Brian for taking time out of his busy schedule to share some of his knowledge with all of us. Before we let him get back to work, we wanted to know what the future held for Quint Creative Signs…

Currently we’re working on 3D carved and painted projects. These are for a housing development entrance sign, new signs for a local bank’s new downtown location and new park signs for another local community. We also are working on some bank signs for a wholesale client.

The goal for the future is that we hope to continue to grow our 3D carved and painted sign business both on the retail side and especially in the wholesale side.